saluda(foto)

municipio_

fiestasotura_

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOLICITUD DE USO INSTALACIONES DEPORTIVAS

🏀⚽️🏸🏓🥅🤸‍♀️ Se abre el periodo de solicitud para el uso de espacios e instalaciones deportivas por parte de clubes, asociaciones y colectivos para el desarrollo de las diferentes actividades deportivas [...]

Concurso Cruces de Mayo – Otura 2025

El Ayuntamiento de Otura invita a todos los vecinos y comercios a ser parte del Concurso de Cruces 2025. Este año, el concurso ofrece dos emocionantes modalidades: General y Escaparates, [...]

IX Concurso de Fotografía «Suspiro del Moro»

📸 IX Concurso de Fotografía «Suspiro del Moro» Participa y envía tus fotos hasta el 4 de Abril de 2025. Consulta las bases y participa:

X Certamen Literario de Relato Corto «Suspiro del Moro»

✍️ X Certamen Literario de Relato Corto "Suspiro del Moro" Categoría: Público en general Presentación de relatos hasta el 4 de Abril de 2025. Consulta las bases y participa:

CARNAVAL OTURA 2025

¡El Carnaval 2025 llega a Otura! Este domingo 9 de marzo, ven a disfrutar de una jornada llena de música, color y diversión.

TELÉFONOS DE INTERÉS

958 555 101

958 556 000 / 677 502 941

600 160 762

608 233 764

958 246 900

958 570 007

Otura está ubicada en los límites del territorio conocido como La Campana, denominación que alude al territorio en el que se oía el sonido de la campana de la Torre de la Vela de la Alhambra. Está situada sobre un promontorio desde el que se domina la Vega y puerta al Valle de Lecrín, es decir, entre la Hoya de Granada y las cuencas costeras.
Al Dia de San Marcos, se le conoce también por el día “Ahorcar al diablo” o de los “hornazos”, que es un bollo de aceite con un huevo cocido en el centro. Ese día los vecinos lo celebran en el campo.
Cuenta la leyenda, que camino de las Alpujarras, Boabdil giró la mirada hacia Granada para contemplar la Alhambra por última vez, suspiró y rompió a llorar, siendo su propia madre la Sultana Aixa quien le dijo: “Llora como mujer lo que no has sabido defender como un hombre”
Desde aquel día el puerto de 865 m de altitud, donde madre e hijo tuvieron ese intercambio de emociones, es conocido como «El suspiro del Moro».